Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn!
Mostrando entradas con la etiqueta Great Old Ones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Great Old Ones. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de junio de 2018
jueves, 15 de mayo de 2014
Cthulhu´s Head
Es cierto que con la "fiebre primigenia" que nos ha asaltado últimamente, nos solemos extender con explicaciones, largas citas en original y variadas referencias. Para la ilustración de hoy, creo, no es tan necesario...
(Pincha o clicka sobre la imagen para verla con más detalle)
martes, 13 de mayo de 2014
Quachil Uttaus, Aquel que Pisa sobre el Polvo
(Pincha o clicka sobre la imagen para verla con cierto detalle)
Según Clark Ashton Smith - corresponsal y colega escritor de H. P. Lovecraft - sólo pueden encontrarse referencias a esta esquiva criatura - ¿Primigenio? - en el ya de por sí elusivo Testamento de Carnamagos. De este grimorio se cuenta que fue escrito por cierto oráculo cimmerio homónimo, consignando en él sucesos del pasado remoto así como del futuro distante. Quien tenga la rara suerte de dar con alguna copia de éste, y lea lo que en él se cuenta de Quachil Uttaus, puede cometer el error de llamarlo inconscientemente, con mortales resultados. No en vano, pues el tiempo y el espacio se deforman a su alrededor, desencadenando procesos entrópicos en su entorno; su simple toque acelera el proceso de degradación, convirtiéndolo todo en polvo y desperdicio, y dejando no más que dos pequeñas huellas como señal de su presencia.
La descripción que hace de él Clark Ashton Smith en su relato The Treader of the Dust (publicada en 1935 en la revista Weird Tales) es la que sigue:
It was a figure no larger than a young child, but sere and shriveled as some millennial mummy. Its hairless head, its unfeatured face, borne on a neck of skeleton thinness, were lined with a thousand reticulated wrinkles. The body was like that of some monstrous, withered abortion that had never drawn breath. The pipy arms, ending in bony claws were outthrust as if ankylosed in the posture. of an eternal dreadful groping. The legs, with feet like those of a pigmy Death, were drawn tightly together as though confined by the swathings of the tomb; nor was there any movement or striding or pacing.
Más Info:
Publicado por
Coyote
en
12:28
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
"Clark Ashton Smith",
"Quachil Uttaus",
"Testamento de Carnamagos",
"The Testaments of Carnamagos",
Great Old Ones,
Primigenios,
Quachil Uttaus
martes, 6 de mayo de 2014
Cÿaegha, el Ojo Destructor, la Oscuridad que Aguarda
Pues para la entrada de hoy traemos otro dibujo apresurado de un Primigenio o Gran Antiguo, más un gif animado loquísimo y no apto para epilépticos...
Como muchas veces ocurre cuando uno se deja llevar, en un principio no tenía intención de ilustrar a esta entidad cósmica en concreto, porque cuando uno piensa en Primigenios lo primero que se suele venir a la mente son... ¡tentáculos! Pero cuando ya había terminado el entintado recordé que, de hecho, debía haber por ahí una deidad cthulhuidea con ese aspecto de ojo tentacular, el cual no era otro que, efectivamente, Cÿaegha, que no sé si debe considerarse Primigenio Menor, si es que esa categoría fuese posible...
(Pincha sobre las imágenes para verlas con más detalle, si es que puedes soportar este bucle enloquecedor más de medio minuto)
A continuación, un par de las imágenes o fotogramas de la composición animada ésta...
Por cierto, me gustaría señalar que el patrón psicodélico no es de nuestra cosecha... Lo hemos saqueado vilmente de la Red (pero no se lo digáis a nadie... Nudge, nudge, wink, wink, say no more!)
domingo, 4 de mayo de 2014
Cthulhu Calling!
(Pincha sobre la imagen para verla con más detalle)
Como transcribe H. P. Lovecraft en su narración La llamada de Cthulhu (Call of Cthulhu, 1926), el primero de noviembre de 1907 tuvo lugar una redada policial en los boscosos pantanos del sur de Nueva Orleans (Luisiana), motivada por las denuncias de sangrientos rituales que se rumoreaba se celebraban en la oscuridad de la espesura. En los interrogatorios subsiguientes, el inspector John Raymond Legrasse - quien había dirigido la redada - tuvo ocasión de escuchar el testimonio de uno de los participantes a los rituales, un anciano marino llamado Castro.
A continuación, reproducimos un fragmento del testimonio de Castro, seguido de su traducción:
"Then (...) those first men formed the cult around small idols which the Great Ones showed them; idols brought in dim eras from dark stars. That cult would never die till the stars came right again, and the secret priests would take great Cthulhu from His tomb to revive His subjects and resume His rule of earth. The time would be easy to know, for then mankind would have become as the Great Old Ones; free and wild and beyond good and evil, with laws and morals thrown aside and all men shouting and killing and revelling in joy. Then the liberated Old Ones would teach them new ways to shout and kill and revel and enjoy themselves, and all the earth would flame with a holocaust of ecstasy and freedom."
"Aquellos primeros hombres (...) establecieron el culto con que se adoraba a los ídolos de los Grandes Antiguos; ídolos traídos de estrellas oscuras en una época infinitamente lejana. Ese culto no moriría hasta que las estrellas volvieran a ser favorables. Los sacerdotes sacarían entonces al gran Cthulhu de su tumba para que reviviese a sus vasallos y volviera a asumir su reinado en la Tierra. Ese tiempo sería fácil de conocer, pues entonces la humanidad se parecería a los Grandes Antiguos: salvaje y libre, más allá del bien y del mal, sin moral y sin ley. Y todos los hombres gritarían y matarían, y gozarían alegremente. Los Antiguos, liberados, enseñarían nuevos modos de gritar y matar y gozar, y el mundo entero ardería en un holocausto de libertad y éxtasis."
Más info:
domingo, 13 de abril de 2014
"No Debe Invocarse a Aquel Que No Debe ser Invocado"
Ya lo aclaraban inequívocamente las Reglas del Buen Investigador de "La Llamada de Cthulhu":
- Si recibes una carta de un viejo amigo... ¡corre!
- Si recibes una herencia de un tío perdido... ¡corre!
- Si un profesor universitario te invita a una expedición arqueológica... ¡corre!
- Si alguien propone leer un grimorio encuadernado en piel sospechosa... ¡corre!
- Si oyes hablar en términos como "antiguo", "olvidado" o "perdido"... ¡corre!
Y así sucesivamente... Está visto que habilidades como "correr", "atletismo" o "nadar", para la supervivencia del Investigador, son mucho más prácticas que, no sé, "leer lenguas muertas" o "criptografía". De todas formas, ya se sabe, toda resistencia es fútil: el que no acaba horriblemente bajo los tentáculos y/o garras de turno, termina en una celda acolchada con los ojos en blanco y babeando - eso, con suerte, porque también puede terminar perdido en el espacio-tiempo por los ángulos de los espacios no-euclidianos...
Pues eso, sin más, os dejamos con la ilustración, y no lo olvidéis: ¡no invoquéis a Aquel Que No Debe Ser Invocado!
(Pincha sobre las imágenes para verlas con más detalle)
Aquí el "original", a todo color, para que puedan realizarse las comparaciones pertinentes...
Y aquí, un par de detalles de los investigadores mismos (cuyo nivel de cordura, como ya se sabe, es siempre descendente):
Para terminar, les dejamos con un hilo musical acorde con la época...
Publicado por
Coyote
en
4:18
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
"La llamada de Cthulhu",
20´s years,
años 20,
Call of Cthulhu,
Cthulhu,
Great Old Ones,
H. P. Lovecraft,
Investigadores,
Lovecraft,
non-euclidean geometry,
Primigenios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)